sábado, 8 de octubre de 2011

Posiciones, resultados y próxima fecha de las Eliminatorias Suramericanas




Posiciones
Argentina: 3 puntos; goles a favor: 4; goles en contra: 1; difernecia: +3.
Uruguay: 3 puntos; goles a favor: 4; goles en contra: 2; difernecia: +2.
Perú: 3 puntos; goles a favor: 2; goles en contra: 0; difernecia: +2.
Ecuador: 3 puntos; goles a favor: 2; goles en contra: 2; difernecia: +2.
Colombia: 0 puntos; goles a favor: 0; goles en contra: 0; difernecia: 0.
Venezuela: 0 puntos; goles a favor: 0; goles en contra: 2; difernecia: -2.
Paraguay: 0 puntos; goles a favor: 0; goles en contra: 2; difernecia: -2.
Bolivia: 0 puntos; goles a favor: 2; goles en contra: 4; difernecia: -2.
Chile: 0 puntos; goles a favor: 1; goles en contra: 4; difernecia: -3.

Resultados de la Primera fecha
viernes 7 de octubre de 2011

Uruguay 4-Bolivia 2
Ecuador 2-Venezuela 0
Argentina 4-Chile 1
Perú 2-Paraguay 0


Segunda jornada de las Eliminarorias
martes 11 de octubre de 2011

Bolivia-Colombia
Estadio Hernando Siles.
Árbitro: Carlos Amarilla.
Tras la primera fecha libre (ausencia de Brasil), Colombia debutará en la alta ciudad de La Paz, en el estadio Hernando Siles de Bolivia.
La selección cafetera quedó afuera de los tres últimos Mundiales (la última participación fue en Francia 1998) y buscará comenzar con el pie derecho después de una Copa América en la que no consiguió el rendimiento esperado.
Bolivia por su parte perdió por goleada ante Uruguay en el debut y deberá salir a buscar la victoria si no quiere quedar relegado desde el vamos.


Paraguay-Uruguay

Estadio Defensores del Chaco.
Árbitro: Wilson Seneme.
Después de un extraño acceso a la final de la Copa América (no ganó ningún partido) Paraguay no empezó bien estas eliminatorias y cayó sin atenuantes ante Perú por 2-0. Ya sin Martino, los guaraníes no jugaron nada bien. La revancha será ante Uruguay, en el Estadio Defensores del Chaco.
Panorama inverso es el de la selección de Tabárez, que arrancó goleando y demostrando que hoy en día es el equipo más importante de Sudamérica. Ahora tendrá una buena oportunidad para seguir cosechando puntos de entrada para no sufrir como en las eliminatorias anteriores (las últimas dos veces que clasifico a un Mundial fue a través del repechaje).

Chile-Perú
Estadio Monumental.
Árbitro: Raúl Orosco.
Todas las expectativas que estaban puestas en el debut de Chile se evaporaron en 20 minutos ante Argentina. Los de Borghi cometieron errores garrafales (sobre todo en defensa) y cayeron goleados cuando se esperaba un partido disputado y, por qué no, un empate o incluso una victoria, en el Estadio Monumental Chile recibirá a Perú con la necesidad de ganar para no quedar relegado prematuramente.
Perú ratificó la gran actuación de la Copa América venciendo con autoridad a Paraguay. Mostró gran generación de juego, tuvo muchas ocasiones de gol y contó con la cuota goleadora de Paolo Guerrero, la figura excluyente del equipo. Frente a Chile tendrá un importante choque para demostrar que tiene lo necesario para soñar con Brasil.


Venezuela-Argentina

Estadio Gral. José Antonio Anzoátegui.
Árbitro: Roberto Silvera.

Después del gran triunfo ante Chile, la Selección Argentina renueva ilusiones. Con una contundencia letal aprovechó cada error de su rival para anotar y terminar ganando por una diferencia algo exagerada. Los problemas estuvieron como siempre en la defensa.

Venezuela, por su parte, no cumplió con sus expectativas generadas luego de una ardua preparación en el páramo venezolano para contrarrestar la altura de Quito. La vinotinto fue superada, ampliamente, por Ecuador y ahora deberá sumar ante la encopetada Argentina el próximo martes en el estadio Gral. José Antonio Anzoátegui, de Puerto La Cruz.
Increíblemente, César Farías guardó al equipo titular para este primer choque, jugando con una selección alternativa ante Ecuador.

Descansa: Ecuador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario