![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgK5HIkb6MAvfocWPE7dIRMgWWMLHjvMbjzgr9-wDKaDE2We6-UnFXcN3_cBsyso0tii8ugueTgXdrI2MKOktJrgMABED2IW2cPZGqOtbL1yUVvRygv4LfjSxs_Lo7OXfTgF4HDmybi3tc/s320/argentina-gana.jpg)
Argentina y un debut goleador
Argentina mostró contundencia ofensiva para golear en Buenos Aires por 4-1 a Chile por la Eliminatoria hacia Brasil 2014.
Un triplete de Gonzalo Higuaín y uno de Lionel Messi, que cortó una sequía goleadora de 16 partidos oficiales -dos años y medio-, dieron forma a la abultada victoria de la Albiceleste. Matías Fernández anotó el gol del honor para Chile. Higuaín fue mucho para la defensa de la "Roja"
Con una buena presión, Argentina intentó en los primeros minutos jugar cerca de Claudio Bravo, con Messi libre delante de la línea de volantes y José Sosa y Ángel Di María involucrándose desde las bandas.
Apenas un remate de Ever Banega que controló el portero chileno fue la antesala del gol argentino, que se originó en un tiro libre mal ejecutado por Waldo Ponce cerca del área de Mariano Andújar.
Di María capturó el balón y colocó un medido pase de 40 metros para que Higuaín, tras un exquisito control del balón, sometiera a Bravo con un disparo potente.
Argentina era un equipo con dos caras: veloz y punzante en el ataque, pero inseguro en defensa, a partir del mal funcionamiento de la dupla de contención Banega-Rodrigo Braña, que se cansó de cometer faltas.
Con la simple idea de tener la pelota y hacerla circular, la Roja comenzó a inquietar al equipo local, con un buen trabajo de Jorge Valdivia y de Mauricio Isla, cuyas proyecciones por la banda derecha generaban constante sensación de peligro.
Pero los de 'Bichi' Borghi también retrocedían mal y daban enormes ventajas defensivas, que se pagan caro con delanteros de la talla de los argentinos.
A los 25 minutos, Higuaín se puso el traje de servidor. Colocó un pase entre líneas y Messi, anticipándose a Di María, anotó el gol que se le negaba desde hacía tiempo con la camiseta argentina. Era el 2-0.
Los problemas defensivos de Chile no se detuvieron en el segundo tiempo y Argentina, con el inspirado triángulo Messi-Higuaín-Di María, no perdonó. El punta su noche goleadora con una media vuelta a los 52 minutos y un certero toque a los 63 a pase de Messi, y pudo haber marcado algunos más ante un Bravo indefenso.
Lo que desperdició Suazo lo concretó 'Mati' Fernández a los 59 minutos tras una floja salida de Andújar, a tono con una defensa argentina que tampoco mostró seguridad.
FICHA TÉCNICA
ARGENTINA (4): Andújar; Zabaleta, Otamendi, Burdisso, Rojo; Braña, Banega (Rinaudo, 72), Sosa (Salvio, 80), Di María (Gutiérrez, 85), Messi e Higuaín.
CHILE (1): Bravo; Ponce, Jara, Isla, Carmona, Vidal, Beausejour (González, 55), Valdivia, Fernández (Jorquera, 81), Pinilla (Vargas, 85), y Suazo.
GOLES. 1-0, min. 8: Higuaín. 2-0, min. 26: Messi. 3-0, min. 52: Higuaín. 3-1, min. 59: Matías Fernández. 4-1, min. 63: Higuaín.
ÁRBITRO: Wilmar Roldán (Colombia).
AMONESTADOS: Banega (min. 45), Rojo (min. 58), por parte de Argentina, y a Beausejour (min. 37), Jara (min. 61), por parte de Chile.
ESTADIO: Monumental Antonio Vespuci de Buenos Aires
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5v_EcmK04PmcC0HQ3wRbJ_0eW56Zsx_dDvn4OdVghzhaMi4Pj8Hf4le5WUTjEz2yCQ9hitOPkDe1F79x3MNvr-BAQPmbYP29QRhmTkRb6X56IByy7OLtrDg6hxHJCARoZS7BjcVvb7mU/s320/imagen-CELEBRA.jpg)
Guerrero guió a un gran Perú
Con un juego sólido y la gran calidad ofensiva de Paolo Guerrero, autor de dos goles, Perú derrotó a Paraguay en el debut.
Con todas sus figuras en plena forma, Perú demostró que dará pelea en el largo torneo clasificatorio, con anotaciones conquistadas a los 46 y 73 minutos por Guerrero, que le sacó lustre a su título de máximo goleador de la última Copa América. Los incaicos impusieron su autoridad desde el inicio de las acciones, al mostrar mucha agresividad en la marca para confrontar la presión paraguaya, que durante los primeros minutos buscó cortar los circuitos creativos de los jugadores locales.
En esos momentos fue Jefferson Farfán el que creó peligro cuando se alternó en los relevos con el marcador Roberto Guizasola para correr por la banda hasta la línea de fondo y enviar centros peligrosos para Pizarro y Guerrero. Conforme pasaron los minutos, Paraguay mantuvo un esquema cauteloso y Perú adelantó sus líneas, lo que permitió que el balón llegara por el centro a Rinaldo Cruzado, quien comenzó a distribuir pases hacia todos los frentes.
A los 24, Pizarro cabeceó con dificultad un centro de Farfán y cinco minutos después Guerrero peleó un balón contra cuatro paraguayos, logró imponerse y envió un balazo desde el borde del área que quemó las manos del portero Barreto. Perú fue sumando minutos de control del balón pero solo en los diez últimos de esa mitad logró el absoluto dominio, a partir de un remate enviado a los 36 por Farfán, que fue bloqueado a medias por un defensa y asustó a Barreto al pasar por encima del larguero.
De inmediato, Pizarro recibió un estupendo pase de Cruzado, pero el arquero paraguayo logró anticiparlo con una veloz salida que le permitió desviar el balón con los pies. La oportunidad más clara se presentó a los 42 minutos cuando Vargas desbordó por la izquierda y envió un centro cruzado que Guerrero tocó desviado con toda la portería a disposición.
Pero el goleador se reivindicó al romper la paridad a los 46 tras una espectacular carrera de Farfán, quien lo habilitó para que dejara en el camino a Barreto y marcara el primer tanto. A partir de la anotación, Paraguay tuvo que adelantar sus líneas y dejar sus prioridades defensivas para salir a buscar un mejor resultado frente a un Perú que no bajó las revoluciones.
A los 56, Pizarro pudo aumentar la cuenta tras un tiro libre de Farfán, pero su remate fue desviado por el guardameta paraguayo. Cuatro más tarde. En el minuto 60, Paraguay replicó con un juego a un toque, liderado por Estigarribia, pero careció de profundidad para llevar verdadero peligro sobre la portería de Fernández. La presión a fondo de Perú le dio frutos, con un gran juego de Pizarro, pródigo para ceder a sus compañeros mejor habilitados, y remates de Vargas que nuevamente fueron bloqueados por Píriz.
Hasta que en una jugada de sus jugadores 'alemanes', Farfán cedió de taco hacia Pizarro, quien envió un centro desde la derecha que Guerrero añadió con gran calidad y sangre fría, a los 73, para coronar la fiesta peruana.
FICHA TÉCNICA
PERÚ (2): Fernández; Rodríguez, Acasiete, Yotún; Guizasola, Balbín, Cruzado (Lobatón, 89), Vargas; Farfán; Pizarro y Guerrero(Advíncula, 90)
PARAGUAY (0): Barreto ;Piris, Da Silva, Verón,Marecos (Zamudio,25); Pérez (Cardozo,65), Barreto, Riveros, Estigarribia; Ramírez (Pittoni,55) Santacruz.
GOLES: Guerrero (46, 73) Perú
ÁRBITRO: Sergio Pezzota. Líneas: Ricardo Casas y Hernán Maidana (terna argentina)
AMONESTACIONES: Paraguay: Piris (53), Cardozo (87)
ESTADIO: Nacional de Lima, ante unos 39.000 espectadores
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6achVDfme_GOqkgSWIyM1kS8SexXcAnTmNFHmjenqj5gVRaTpBIx3FMrjpjSq6aIATOw5l1nrFOgNsk-zYdDQ0ysd9Fx0ce14wPWyNTYk2zhK26Qx8SdRaXFuUGkJ-72eiIV4xsDadWE/s320/suarez.gif)
Uruguay sin piedad con Bolivia
En el primer partido de la Eliminatoria, el campeón de América, Uruguay, goleó a Bolivia por 4 a 2 en Montevideo.
Con una nueva muestra de la contundencia que lo consagró campeón de la Copa América hace menos de tres meses, Uruguay no tuvo contemplaciones ante una Bolivia que más allá de la derrota dejó aspectos positivos en su visita a Montevideo. Luis Suárez, Diego Lugano (en dos ocasiones) y Edinson Cavani, anotaron los goles de la 'Celeste', mientras que Cardozo y Moreno Martins descontaron para los visitantes.
No lo dejó ni acomodarse el local a Bolivia, ya que a los tres minutos el mejor jugador uruguayo, Luis Suárez, de media vuelta derrotó al arquero visitante para adelantar a los locales. Parecía que sería una tromba el conjunto dirigido por Oscar Washington Tabárez, porque de la mano del talento de sus tres hombres de ataque (Cavani-Forlán-Suárez) superaba a la defensa verde. Los desbordes por ambos costados le posibilitaron a los uruguayos estirar la ventaja inicial.
Los celestes fueron muy superiores a los bolivianos desde el arranque del partido y desarrollaron un juego ofensivo imposible de contrarrestar por Bolivia, muy floja además en los balones aéreos. Ni el campo, muy pesado por la lluvia, ni el planteamiento defensivo de los bolivianos, que solo alinearon un delantero, impidieron el despliegue del equipo celeste, que antes del primer minuto ya habían rematado con peligro sobre el arco defendido por Carlos Arias.
El tridente formado por Forlán, Cavani y Suárez, apoyados muy bien por Maxi y Álvaro Pereira en las bandas, siguió presionando con gran peligro sobre el arco visitante, con gran libertad y soltura ante la defensa rival. Pese a todo, los bolivianos lucharon por mantener la posesión del balón y en su primera jugada ofensiva lograron el empate a través de Cardozo, que se plantó solo ante Muslera tras una buena jugada colectiva de todo el equipo, en el minuto 17. Haciendo caso omiso al mal estado del campo, ambos equipos buscaron trasladar la pelota por el piso y construir el juego con calidad.
En esta apuesta, digna de agradecer, Uruguay contó con mayores ventajas y enseguida demostró porqué ganó la última Copa América. El segundo gol de los charrúas llegó otra vez gracias al balón parado, tras una falta lejana sacada por Forlán con precisión para que Lugano rematara de forma impecable de cabeza sobre el arco boliviano, en el minuto 25.
La intensidad del equipo celeste no dejó de crecer y así pronto llegó el tercero, esta vez de Cavani tras un pase de Maxi Pereira, en el 34. De ahí en más, cada vez que los uruguayos controlaban la pelota más allá del medio campo el peligro de gol era patente para una impotente Bolivia, ya más pendiente de evitar la goleada que de remontar el resultado.
Los destellos de la ofensiva uruguaya prosiguieron durante toda la segunda mitad, aunque con escasa fortuna hasta que de nuevo Lugano, y de nuevo tras un balón parado, los locales anotaran su cuarto tanto de la tarde, en el minuto 71. Con todo más que decidido, el peruano Víctor Hugo Carrillo otorgó un penal a Bolivia que Martins se encargó de transformar para maquillar un poco el resultado, en el minuto 86.
FICHA TÉCNICA
Uruguay (4): Muslera; Cáceres, Lugano, Godín; Pereira, Pérez, Arévalo Ríos, Pereira (m.55, Fucile); Cavani (m.70, Rodríguez), Suárez, Forlán. Seleccionador: Oscar Washington Tabárez.
BOLIVIA (2): Arias; Vargas, Raldés, Rivero, Gutiérrez; Robles, Flores, Cardozo, Rojas (m.60, Vaca), Saucedo (m.45, Peña); Marcelo Martins. Seleccionador: Gustavo Quinteros.
GOLES: 1-0, m.3: Suárez. 1-1, m.17: Cardozo. 2-1, m.25: Lugano. 3-1, m.34: Cavani. 4-1, m.71: Lugano. 4-2, m.87: Martins.
ÁRBITRO: Víctor Hugo Carrillo (Perú).
AMONESTADOS: Arévalo Ríos, Suárez, Alvaro Pereira y Maxi Pereira en Uruguay, y a Rojas, Gutiérrez, Raldés y Rivero en Bolivia.
ESTADIO: Centenario de Montevideo, ante unos 20.000 espectadores.
Fotos: Agencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario