Por María José Salcedo
Una mezcla de tristeza, impotencia y resignación se siente en la voz de jugadores y cuerpo técnico del Club Deportivo Lara, que este domingo jugará su último partido en la Primera División del fútbol nacional, a menos que aparezca un comprador serio, que decida hacerse cargo de todos los compromisos pendientes y por venir del equipo.
Juntos en las buenas y en las malas, especialmente en lo último, así se ha mantenido siempre el plantel del CD Lara, como una gran familia, lidiando con todos los problemas que se vinieron encima tras la expropiación de Tracto América, principal músculo económico del conjunto, por eso quizá duela más la posibilidad de que el equipo termine disuelto en la nada.
Pero ya ha pasado casi un año desde que la crisis empezó a agudizarse, por lo que los sentimentalismos quedan a un lado, cuando las necesidades y las carencias se convierten en el pan de cada día en los hogares de quienes, al final, son simples empleados del fútbol.
“Esta situación me tiene estresado, cansado. Han sido meses difíciles, para mí y mi familia”, expresó Edgar Pérez Greco, ex Deportivo Táchira que llegó al CD Lara como uno de los hombres de jerarquía para reforzar el esquema de Eduardo Saragó, quien logró sacar lo mejor del jugador y relanzarlo nuevamente en el concierto del fútbol nacional.
Quizá sea esa la razón por la que “el flaco” no haya intentado buscar trabajo en otro equipo, a pesar de que si quisiera pudiera hacerlo ya.
“Hasta ahora no he recibido ofertas y tampoco he querido sostener conversaciones de este tipo, porque no es bueno para el grupo, además de que primero quiero tratar de estar bien, no tener ningún vinculo con el Deportivo Lara”, dijo Pérez Greco, quien prefiere esperar hasta la otra semana a ver qué pasa.
Y es que si bien el domingo es la despedida, la misma sería una salida en falso, si en el transcurso de la semana siguiente apareciera el salvador de la patria en el CD Lara.
“Toca esperar a ver qué pasa. Es un momento de confusión”, añadió Pérez Greco, quien reiteró sí que el ultimátum anunciado por el plantel de jugadores y cuerpo técnico es serio, “nos mantenemos firmes en la decisión”.
Tan firmes se mantienen como las “mentiras y engaños” que oyeron de la directiva desde que explotó la crisis económica hace ya varios meses atrás, tiempo en el que les prometían soluciones, advirtiéndoles de transiciones difíciles, “pero hoy veo el mismo panorama que cuando expropiaron Tracto América, sólo que algunos empresarios han querido comprar pero no se llega a nada”, señaló “el flaco”.
“Ojalá y esto se pueda solucionar en bien, no sólo por nosotros y el Deportivo Lara, sino por el bien del fútbol venezolano. Ojalá que esto que hacemos fortalezca además a los compañeros que están pasando por situaciones similares en otros equipos”, apostilló el jugador tachirense.
“Somos un grupo profesional”
“Somos un grupo profesional”
Resulta curioso para muchos en el entorno del fútbol nacional, cómo hace el CD Lara para ocupar la posición actual en el Apertura, tercero con 25 puntos, a uno del puntero (Anzoátegui), con todo y la crisis.
“Somos un grupo muy profesional. Cuando entramos a la cancha al entrenamiento o a jugar, se nos olvidan los problemas extrafutbolísticos que, creame, son muchos, más de los que la gente se imagina. Somos un grupo de hermanos que sale domingo a domingo a darlo todo y buscar la punta del torneo”, destacó Pérez Greco.
En esta misma onda, advirtió que “vamos a Guanare a ganar (ante Llaneros). Esperamos que la gente nos acompañe. Trataremos de dar el máximo para darles una alegría a pesar del sufrimiento de los últimos días”, dijo el jugador.
Por otra parte, y en cuanto a la aseveración que hizo Raúl Álvarez, gerente del equipo, de continuar jugando el campeonato con los que se queden, Pérez Greco dijo que si bien cada quien era libre de hacer lo que quisiera, “puedo asegurar que todos los jugadores, juveniles y profesionales, estamos de acuerdo en jugar hasta el domingo. El grupo está bastante unido”, sostuvo.
“No hay garantías”
De las posibles soluciones que se discuten en despachos políticos Pérez Greco sabe poco o nada. “La única información que manejamos es lo que circula por las redes sociales, de resto no sabemos más nada”, señala el jugador.
Pero aunque llegaran tales aportes, el atacante tachirense sabe que los mismos no son garantía para poner fin a la crisis, puesto que “es gente que está dando plata a modo de aporte extra, no es una compra, y qué va a pasar más adelante. Nos pueden pagar lo que nos deben hasta ahora, o una parte, pero y el resto”, se pregunta el jugador.
Asimismo, y a propósito de este aspecto, Pérez Greco deja ver su tristeza por el hecho de que no aparezcan dolientes reales al Deportivo Lara, y que los que lo hacen ahora sea para ganar indulgencias inmediatas para fines políticos.
“Ahorita todo el mundo quiere aportar, pero esta situación está desde hace ocho meses, igual trataremos de estar abiertos al diálogo y llegar a ciertos consensos”, añadió el tachirense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario